



Construyendo el Planeta Escuela
La Jornada de Educación Concienciológica es uno de los eventos científicos promovidos por el Instituto Internacional de Proyecciología y Concienciología desde 2001. Representa una oportunidad para el debate de propuestas y teorías relacionadas a la Parapedagogía.
La Parapedagogía es la especialidad de la Concienciología que estudia la Filosofía de la Educación además de los recursos de la intrafisicalidad, a través de la multidimensionalidad lúcida y de la proyectabilidad de la conciencia en este planeta, y sus consecuencias en la vida humana. La Parapedagogía emplea medios y abordajes que van más allá del enfoque monodimensional de la pedagogía convencional.
La educación en Concienciología objetiva el esclarecimiento de las conciencias y evidencia la apertura máxima de las ideas avanzadas y conocimientos de vanguardia abarcados por esta ciencia, de modo a eliminar obscurantismos o esoterismos obsoletos.
Haciendo uso de técnicas originales, con base en aquellas aplicadas en los cursos intermisivos, el IIPC viene haciendo posible el camino de la autoinvestigación y del entendimiento de los principios evolutivos, condiciones avanzadas de reeducación conciencial.
La I Jornada de Educación Concienciológica ocurrió de 28 de abril a 1º de mayo de 2001, en Río de Janeiro, Brasil. En esta Jornada fueron presentadas las bases del Paradigma Conciencial aplicadas a la educación, además de presentaciones públicas de la metodología formativa del cuerpo docente concienciológico.
La II Jornada de Educación Concienciológica ocurrió del 1º a 4 de mayo de 2005, en Brasilia, Brasil. La apertura solemne del evento fue realizada por la Secretaria de Educación de Enseñanza Básica del Ministerio de Educación de Brasil, Profª. Maria José Feres, representante del Ministro de Educación.
La III Jornada de Educación Concienciológica ocurrió de 26 a 29 de mayo de 2005, en Curitiba, Brasil. Con récord de 96 trabajos científicos en Parapedagogía enviados para análisis, este evento presentó una exposición abierta con panel mostrando un panorama del pensamiento filosófico y pedagógico de todas las civilizaciones a través de la Historia.
Las Jornadas de Educación tienen un papel fundamental en el contexto de la educación concienciológica y en el desarrollo de avanzadas técnicas parapedagógicas, que toman en cuenta los aspectos multidimensionales y holosomáticos de la enseñanza y aprendizaje. Con un nuevo paradigma aplicado a la reeducación evolutiva de las conciencias, ellas constituyen oportunidad para actualizaciones y debates entre educadores del Brasil y del exterior, comprometidos en la construcción del Planeta-Escuela.
La educación es el área en la cual el IIPC más se desarrolló y obtuvo resultados a lo largo de sus 18 años. Hoy, la institución cuenta con más de 250 profesores voluntarios, formados en la propia institución. Son profesionales de diversas áreas y actuantes en la sociedad en los más diferentes segmentos. Otros buenos resultados se han obtenido a través de sociedades con universidades y empresas, por medio del programa institucional especializado.
|